Mostrando entradas con la etiqueta Zunzuneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zunzuneo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

El ultimo proyecto de la FNCA contra Cuba en el umbral del fracaso

María Carla González / La Santa Mambisa
El futuro “cambio de régimen” en Cuba, tan codiciado por las organizaciones contrarrevolucionarias y la ultraderecha de EE.UU., está borroso. La “vanguardia” que pretendieron preparar como representante del mismo se mostró fragmentada en su propósito opositor, prevaleciendo el proyecto personal sobre el adoctrinamiento de sus patrocinadores: la USAID y la FNCA.
De nada valieron juramentos y promesas; ni las gestiones de paseos y poses junto a flamantes políticos como Bob Menéndez e Ileana Ross. Estos jóvenes extraviados y en su mayoría de ínfima preparación académica simplemente aprovecharon la oportunidad de hacer turismo y otros decidieron emigrar.

viernes, 4 de julio de 2014

Cuba, Estados Unidos: Algo se está moviendo

Por: Ignacio Ramonet

En el libro que acaba de publicar sobre sus experiencias como secretaria de Estado durante el primer mandato (2008-2012) del presidente estadounidense Barack Obama, titulado Decisiones difíciles (1), Hillary Clinton escribe, a propósito de Cuba, algo fundamental: “Al terminar mi mandato, le pedí al presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba. No cumplía ninguna función y obstaculizaba nuestros proyectos con toda América Latina.”


Por primera vez, una personalidad que aspira a la presidencia de Estados Unidos afirma públicamente que el bloqueo impuesto por Washington –¡desde hace más de cincuenta años!– a la mayor isla del Caribe no cumple “ninguna función”. O sea, no ha permitido doblegar a ese pequeño país a pesar del gran sufrimiento injusto que le ha causado a su población. Lo fundamental en la constatación de Hillary Clinton son dos aspectos.

Primero, rompe un tabú diciendo en voz alta lo que desde hace tiempo todos saben en Washington: que el bloqueo no sirve para nada. Y segundo, más importante, declara esto en el momento en que arranca su trayectoria hacia la candidatura demócrata a la Casa Blanca; es decir, no teme que esa afirmación –a contracorriente de toda la política de Washington hacia Cuba en el último medio siglo– constituya un obstáculo para ella en la larga batalla electoral que tiene por delante hasta las elecciones del 8 de noviembre de 2016.

El zunzuneo subversivo

Angélica Paredes López 

Con un guión ensayado en escabrosas operaciones en Libia, Siria, Egipto o recientemente en Ucrania y Venezuela, los organismos de inteligencia de Estados Unidos han orquestado y ejecutan múltiples planes subversivos contra Cuba, usando para ello las más sofisticadas tecnologías.

Según la opinión del periodista cubano Amaury del Valle, “las denuncias realizadas por una investigación de la agencia de prensa estadounidense AP, acerca de la existencia de un proyecto secreto de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid) para crear un supuesto «Twitter cubano», denominado ZunZuneo, es apenas la punta del iceberg de la gigantesca campaña subversiva montada contra la Isla”.
La investigación de un equipo de la AP reveló los planes de crear una red de comunicaciones clandestina, diseñada a través de empresas de fachada constituidas en secreto y financiada con transacciones de bancos extranjeros.