Mostrando entradas con la etiqueta Los Cinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Cinco. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Los Cinco están fuera de liga

Por Justo Cruz


“He conservado intacto tu paisaje, en este paso por rasgados rocíos y a pesar de propuestas de desvíos, no he cambiado mi ruta y mi carruaje”...... 

....“¿Quién hubiera creído tal barbarie, despojados del sol, del mar, de todo?”....

Antonio Guerrero

Durante la pasada Feria Internacional del Libro de La Habana tuvimos la posibilidad de contar con la visita de Gerardo en nuestro Stand. Lo recuerdo sentado en una silla, placentero, quizás un poco agotado, pero lleno de paciencia. Regalando una sonrisa y una frase a cada cual. De vez en cuando una foto compartida, pero siempre una sonrisa. Hubo un momento en que un niño pasa corriendo a mi lado, iba desbordante de alegría por haber conseguido una foto con Gerardo y un autógrafo, de pronto exclama: “Oye el tipo está fuera de liga”. 

Uno de los acompañantes de Gerardo comentaba que producto al ajetreo y al “gentío” Gerardo no había tenido la posibilidad ni de almorzar, ya eran casi las 3 de la tarde.

Después escuché la misma frase, pero esta vez de parte de una compañera del ICAP que en un arranque de cubanía también me comentó refiriéndose a Los Cinco: “esos tipos están fuera de liga”.

lunes, 2 de marzo de 2015

Artículo de Fidel: Cinco horas con Los Cinco

Fidel recibe a Los Cinco, 28 de febrero de 2015. Foto: Estudios Revolución

Por: Fidel Castro Ruz

Los recibí el sábado 28 de febrero, 73 días después que pisaron tierra cubana. Tres de ellos habían consumido 15 largos años de su más plena juventud al respirar el aire húmedo, maloliente y repugnante de los sótanos de una prisión yanki, después de ser condenados por jueces venales. Otros dos, que igualmente trataban de impedir los planes criminales del imperio contra su Patria, fueron condenados también a varios años de prisión brutal.

Los propios organismos de investigación, ajenos por completo al más elemental sentido de la justicia, participaron en la inhumana cacería.

viernes, 20 de febrero de 2015

“Sin odios ni rencores para Miami” -Gerardo Hernandez



Gema. La niña de la esperanza.

(Tomado de la Revista Nueva Réplica. Fotos Alvite)

Gerardo habla a nombre de los 5.

Todo quedó atrás. Sufrimos mucho en los quince años de injusto castigo que padecimos. La mitad de nuestra angustia y amargura no la conoció siquiera nuestra familia; nunca la comentamos para no acrecentar su dolor. Todo, sin embargo, lo hemos olvidado y hoy, a nombre de los 5, puedo decir con absoluta honestidad que no guardamos odios ni rencores para Miami.
Si fue mucha la pena del cautiverio, mucho mayores resultaron el amor de nuestras familias y el apoyo imbatible de nuestros compatriotas que nos ayudaron a soportarlo. Sabemos cuántos norteamericanos y cubano-americanos nos respaldaron también sin que no siempre pudieran revelar sus sentimientos.

miércoles, 7 de enero de 2015

Nació Gema: Gerardo afirma a Cubadebate que nunca imaginó una felicidad así

Por: Arleen Rodríguez Derivet


Gema, Gerardo y Adriana. Foto: Estudios Revolución

Fue Adriana quien respondió el teléfono. Su voz, medio ronca, medio cortada, a pesar del notable entusiasmo, no me parecía posible. Miré el reloj y marcaba exactamente las doce del día, del mismo día 6 que la tradición nombró de Reyes y al que ella despertó muy temprano, lista para la cesárea que a las 8 y 30 de la mañana trajo al mundo a su hija Gema, de 7,7 libras. Pero era ella, serena, suave y firme, declarándose “bien, bien”, a pesar de las pocas horas transcurridas desde la cirugía. No hay la mínima tensión. La alegría se puede tocar a través del teléfono.

sábado, 3 de enero de 2015

La hora del Triunfo

Nota mía: Varios nombres (de los que se han ido) que hay que mencionar en esta lucha y victoria. así recuerdo a Saúl Landau, Francisco González Aruca y todos aquellos que alzaron su voz contra la injusticia y no lograron ver el regreso.


Por: Ricardo Alarcón de Quesada


Raúl Castro en el encuentro con Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. Foto: Estudios Revolución

Volvieron. El 17 de diciembre, finalmente, Gerardo, Ramón y Antonio se encontraron libres, en la Habana, con Fernando y René y con sus familiares.

Desde que el Presidente Raúl Castro lo anunció en la red nacional de radio y televisión la gente salió a las calles a celebrar lo que ha sido un gran triunfo para Cuba. La victoria de todos y todas los que no se cansaron de reclamar su libertad. En Cuba, pero también en Miami. Y en el mundo entero.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Mensaje a todos los luchadores por la libertad de los Cinco

#Volvieron

Los Cinco junto a sus familiares y el General de Ejército Raúl Castro

Muy queridos amigas y amigos de Cuba:

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos se une a la profunda alegría de todo el pueblo cubano y el Movimiento de Solidaridad por el regreso de nuestros Héroes Gerardo, Ramón y Antonio.

Desde ayer hemos recibido miles de mensajes y muestras de apoyo, por diferentes vías, dirigidos a Los Cinco, sus familiares, el pueblo cubano. Compartimos y celebramos con todos ustedes esta victoria de la justicia, la dignidad y la resistencia durante 16 largos años.

Vuestra contribución ha sido determinante y el compromiso ha sido cumplido. Los Cinco están de regreso con sus familiares, con su pueblo, con su Patria.

A todos, nuestro más profundo reconocimiento y agradecimiento.

Este gran regocijo debe también contribuir a mantenernos unidos y movilizados. El injusto bloqueo contra nuestro pueblo debe cesar. Y prevalecen tareas pendientes con numerosos pueblos que demandan la continuidad de nuestros esfuerzos solidarios.

Estamos firmemente convencidos que todos continuarán a nuestro lado en la lucha por un mundo mejor.

La Habana, 18 de diciembre de 2014.

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Ante el acercamiento de USA y Cuba, nuestra declaración

Con alegría y profunda emoción recibimos en el día de ayer la noticia de la decisión de los gobiernos de los Estados Unidos de América y Cuba de normalizar sus relaciones diplomáticas y como los respectivos presidentes reconocieron, la necesidad de poner así fin a la hostilidad de más de medio siglo. También fue informada la noticia de la liberación del Sr. Alan Gross y otros encarcelados en Cuba, así como de los tres compatriotas prisioneros en territorio norteamericano, lo cual permite el retorno de todos junto a sus familias.

En el caso de los luchadores cubanos contra el terrorismo, han sido 16 largos años de espera, para poder volver a disfrutar del calor de la Patria. Durante todo este tiempo muchos han sido los involucrados en la busqueda de una solución digna, y muchos los que les acompañaron con su solidaridad. En Alemania no podemos dejar de mencionar al DKP (Partido Comunista), a la Netzwerk-Cuba y Cuba Sí, quienes fueron la columna vertebral de esa solidaridad. A ellos nuestra infinita gratitud.

Como cubanos residentes en Alemania, vemos con agrado lo anunciado en el día de ayer por ambas partes y apoyamos plenamente las palabras del presidente Raúl Castro, cuando afirmó la “disposición a sostener con el gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo”

Viva Cuba Libre!

Asociación de Cubanos residentes en Alemania
“La Estrella de Cuba e.V.”

Y SE HIZO LA.....NAVIDAD

El regocijo es inmenso, finalmente el presidente Barack Obama hizo justicia y se hizo justicia a si mismo. El regreso de Gerardo, Antonio y Ramón a la patria en el día de ayer y el anuncio de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y USA, dos países vecinos enfrentados en un diferendo de más de 50 años de duración, no solo ha sido la noticia del día, sino que marcó un hito histórico en la región y el mundo.

El 17 de diciembre es un día especial en la fe popular cubana, día de San Lazaro – Babalú Ayé, el santo-orischa de los pobres, de los enfermos, de quienes sufren. Mi madre era devota de este santo, recuerdo de niño colectar los “kilos” (centavos) en un vasito, para con ellos comprar el tabaco que se le prendía cada semana, recuerdo sus promesas por la familia, y su saya de saco de yute que se ponía los miércoles, día en que aprovechaba para lavar la ropa. Crecí en medio de esa piedad popular, de católicos a su manera, creo eso me ha ayudado a ver la vida con devoción, pero sin fanatismos. Ayer pensaba en todo eso cuando supe la noticia de la liberación de los tres compatriotas de cárceles en EE.UU., de la purificación de una política visiada por los desencuentros, de la arrogancia del poderoso frente a la isla inrreductible, de sanidad en la familia cubana que bastante ha sufrido por la separación y las consecuencias del Bloqueo económico impuesto por el vecino del norte, y aúnque este no será levantado por el momento, Obama, como bien dijo, hizo todo lo que podía hacer. Todo esto me hacia preguntarme: casualidad o premeditación? Lo cierto es que si hay mucho simbolísmo.

Como cristiano, me llena de esperanza y gozo evangélico todo lo acontecido en el día de ayer, doy las gracias a todos quienes han contribuido para que se hiciera realidad el sueño de muchos. A Obama por su valentía, a Fidel y Raúl por la firmeza, al pueblo cubano por su resistencia, a los presidentes latinoamericanos que fueron imprescindibles, al Papa Francisco, a los amigos de la solidaridad en Alemania por el acompañamiento en todos estos años de lucha por la liberación, a mis tres hijos y esposa, que también aportaron su granito de arena. Y sobre todo al Dios de amor, justicia, vida.

Este año, la Navidad comenzó antes del tiempo. Hosanna, Felicidad.


Dip. Th. José E. Conde Masdiaz

Berlín, 18 de diciembre 2014

El día más feliz de nuestras vidas

raul asamblea nacional copia


Anoten esta fecha: El 17 de diciembre, día de peregrinación de los devotos de San Lázaro, el cielo, encapotado en la mañana, abrió paso al sol justo al mediodía sobre una Habana que había amanecido medio gris, medio fría y que de repente se volvió luminosa y cálida como bendecida.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Crónica de una parodia anunciada (1)



27 de noviembre de 2000.

Primer día del juicio. Comienza la parte visible que sigue a los dos años de actividad “underground” en que el proceso ha avanzado un buen trecho lejos del escrutinio público.

Se discute el calendario. El trabajo será de lunes a viernes entre las 8:30 y la 1:30 pm. Vacaciones entre el 20 de diciembre y el 2 de enero de 2001.

Los fiscales aducen que les tomará un mes la presentación de su caso. La defensa calcula en 15 días su refutación. Todos satisfechos de que el juicio dure hasta finales de febrero antes de que comience la selección del jurado.

El primer grupo de potenciales jurados llega a las 9:45. Todos de pie. La solemnidad hasta el detalle a falta de esencia. Una explicación de lo que harán como jurados por parte de la jueza antes de comenzar el interrogatorio o “voirdire” –decir la verdad- en que se busca encontrar razones que les impidan servir de jurados: Problemas personales, obligaciones, vínculos con alguna de las partes, entre otras razones.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Cuba en Alemania

Nota Mía: Un documental lleno de pasión por Cuba, que nos revela a un joven cubano discapacitado, su grandeza y amor a la vida. Luego de verlo, sin dudas, algo cambiará en tu vida. Muy recomendable.

------------------------------
flyer-die-kraft-der-schwachen-kuba-behinderung-inklusion-solidaritaet
Cartel de la película
Ya estamos en Alemania para defender la realidad cubana, tendremos un intenso cronograma de trabajo:

sábado, 22 de noviembre de 2014

La Corte Suprema, los amigos de la justicia y la prensa libre

Por: René González Sehwerert


AMICIA principios de 2009 el caso de Los Cinco fue presentado a la Corte Suprema, tras no haberse conseguido justicia en el tribunal de apelaciones del 11º Circuito. Para presentarlo se acudió a Tom Goldstein, un joven y prestigioso abogado, con una hoja de éxitos ante esta instancia en la que se ha especializado.
Tom Goldstein, que pudiera ser considerado un “as” en la Corte Suprema, añadía a la defensa otra ventaja: Como comentarista para la CNN, especializado en casos que se ventilan en el máximo tribunal, nos ofrecía la esperanza de que al fin se rompiera el cerco mediático alrededor del caso. Al menos eso era lo que él, con toda lógica, esperaba.
  • No te hagas demasiadas expectativas –le advirtieron algunos con cautela y mejor conocimiento de causa- este caso no se parece a ningún otro y la prensa no se inclinará tan fácilmente a cubrirlo.
Pero Tom no se amilanó y realizó un gran trabajo. Su escrito legal para la corte fue impecable. Enlistó el concurso de numerosas organizaciones de abogados internacionales y norteamericanas, parlamentos, personalidades de todo el mundo y 10 premios Nobel. Abogados estadounidenses redactaron en su representación doce “Amicus Curiae”, o “Amigos de la Corte”, figura jurídica que permite a terceras partes, interesadas en que se haga justicia, pedir al panel que acoja el caso.

jueves, 20 de noviembre de 2014

»Kuba verteidigt seine Würde«

Warum der Kampf um die Freilassung aller »Cuban Five« aus US-Gefängnissen so wichtig ist – und die Chancen heute so groß sind wie nie zuvor. Ein Gespräch mit Fernando González
Interview: Volker Hermsdorf; Havanna



Zwei von fünf sind frei: Rene (l.) und Fernando González auf einer Pressekonferenz in Havanna, rechts die Fotos der drei in den USA noch inhaftierten kubanischen Aufklärer (10. Juni 2014)
FOTO: EPA/ALEJANDRO ERNESTO/dpa/Bildfunk

Sie waren 15 Jahre, fünf Monate und 15 Tage in den USA eingesperrt, weil Sie ihre Landsleute vor Terroranschlägen schützen wollten. Ende Februar sind Sie nach Kuba zurückgekehrt und kämpfen seitdem für die Freiheit Ihrer drei noch festgehaltenen Genossen. Woher nehmen Sie nach der langen Haft die Kraft dafür?

Vor allem aus der Verpflichtung für unsere Sache. Ich habe die Zeit des Gefängnisaufenthaltes auch als Vorbereitung auf die Zeit danach verstanden. Bei meiner Entlassung hatte ich den Wunsch, für mein Land und unsere Gesellschaft weiterhin nützlich zu sein, und das Gefühl, mich dafür gut vorbereitet zu haben. René und ich wurden zwar aus dem Gefängnis entlassen, aber unser Ziel war und ist die Freiheit und die Rückkehr von allen »Fünf«. Ich sehe es als meine wichtigste Aufgabe an, dafür mit all meiner Energie zu kämpfen. Das ist das ganze Geheimnis der Kraft.

martes, 18 de noviembre de 2014

Juntos en Navidad


Queridos compañeros,

Estamos anunciando una nueva campaña por nuestros tres hermanos presos: “Juntos en Navidad”, Juntos con sus amadas familias, Juntos en Cuba con su heroico pueblo.

Se trata de que cada comité en sus respectivos países, contacte a las personalidades que se han sumado a la causa de los Cinco durante estos años y siguen sumándose día a día y les pidan su firma a la carta que les adjuntamos. Esta es la carta que recibirá el Presidente Obama con las firmas de dichas personalidades y es la que ustedes deben compartir con las personalidades que contacten para que estén de acuerdo en sumar sus nombres. 

El objetivo de la campaña es incidir en una fecha de especial sensibilidad y un momento crucial de nuestra causa, donde muchas más voces le están pidiendo a Obama un cambio de política hacia Cuba y la libertad de los tres Patriotas cubanos. 

Les pedimos que a la mayor brevedad posible consigan las adhesiones de las personalidades y comiencen a enviarlas a la siguiente dirección:

Para los países de habla hispana: navidadconlos5juntos@gmail.com

Para el resto del mundo: christmastogetherthe5@gmail.com

Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama?

Stephen Kimber
Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama?
Debería ser fácil hacer un trato. Un contratista norteamericano de la USAID, de 65 años, llamado Alan Gross, está sirviendo una sentencia de 15 años en una prisión cubana por entrar de contrabando sofisticado equipo de telecomunicaciones en Cuba. Las autoridades cubanas dicen que están preparados para discutir su suerte sin precondiciones como un gesto “humanitario”. Pero es también claro que lo quieren canjear por tres miembros la red de inteligencia de los Cinco todavía en prisión en los Estados Unidos.
Existen precedentes para tal canje.
En 2010, Washington actuó rápidamente para intercambiar a 10 agentes encubiertos rusos por cuatro hombres a quienes el gobierno de Rusia había apresado por “contactos ilegales” con Occidente. También está el ejemplo de Israel. En 2011, Israel liberó a más de 1000 prisioneros palestinos para lograr la liberación de Gilad Shalit, un soldado israelí capturado por Hamas cinco años antes.
Y más – todavía tras una carta en noviembre de 2013 firmada por un grupo bipartidista de 66 senadores urgiendo al presidente Obama para que “actuara expeditamente para tomar cualquier paso en el interés nacional para obtener la libertad de Gross”- la administración se niega a negociar.
¿Por qué? Tres palabras: Castro, Cuba, asesinato.

domingo, 9 de noviembre de 2014

“Que se pudra”, dice disidente cubano acerca de Alan Gross

por Sarah Stephens

 
“Que se pudra”, dice disidente cubano acerca de Alan Gross
WASHINGTON, D.C. – A Orlando Luis Pardo Lazo le hicieron falta solo tres palabras para rechazar el editorial de The New York Times acerca de Alan Gross. El editorial alentaba al presidente Obama a canjear a tres cubanos condenados por espionaje para que Cuba liberara a su subcontratista de la USAID. Pardo respondió: “Que se pudra”.
Con la brevedad apropiada de un escritor de ficción y bloguero cubano,recientemente admitido por la Universidad Brown como Miembro del Proyecto Internacional de Escritores, Pardo expuso la verdadera posición de los extremistas acerca de sacar a este norteamericano de su prisión habanera y traerlo a casa.
El señor Pardo ha dicho cosas aún peores acerca del señor Gross, pero hace solo seis meses, en comentarios en la Universidad Johns Hopkins, habló acerca del caso con una compasión como por un gatico:
“Mientras hablo aquí, un ciudadano norteamericano bajo contrato de la USAID, Alan Gross, se encuentra como rehén desde diciembre de 2009 en una prisión cubana, donde cumple una condena de 15 años por acusaciones que incluyen el espionaje. Como es judío, solo estaba ayudando a la comunidad cubana judía a tener acceso a Internet, ya que el derecho a la información independiente no es reconocido por mi gobierno”.

jueves, 6 de noviembre de 2014

The New York Times rompe el bloqueo mediático

Por: Ricardo Alarcón de Quesada

En mí artículo que aparece en la Nueva Réplica actualmente circulando reproché al New York Times que no hubiese planteado el caso de Gerardo, Ramón y Antonio en su Editorial del pasado octubre en el que se pronunció por la eliminación del bloqueo norteamericano contra Cuba.

Cuando lo escribí no imaginaba que con ese documento el diario neoyorquino iniciaba un importante debate, que dura ya un mes, e incluye varios editoriales abogando por un cambio sustancial en las relaciones entre ambos países. El más reciente del domingo 2 de noviembre, propone que los tres sean liberados a cambio de que Cuba por razones humanitarias ponga en libertad a Allan Gross sancionado aquí por participar en actividades ilegales destinadas a derrocar al Gobierno revolucionario.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Para poder ejercer un cambio

De izquierda a derecha el rabino Sunny Schnitzer, y los reverendos Gradye Parsons, Jesús Ortega y John McCullough. Foto: Ismael Batista
Es debido a los valores comunes de nuestra fe que pedimos que las familias de Gross y de los tres héroes cubanos sean reunificadas, expresó el reverendo John McCullough, presidente y director ejecutivo del Servicio Mundial de Iglesias, en representación de la delegación norteamericana que desde el 2 de este mes y hasta hoy se encuentra en nuestro país.
El llamado —emitido por el Consejo de Iglesias de Cuba, el reverendo Jhon Mc­Cullough, el rabino Howard “Sunny” Schnitzer y el reverendo Gradye Parsons, de la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos— fue resultado de una misión humanitaria que tuvo comienzo con una visita, en febrero, de una delegación del Consejo de Iglesias de Cuba a miembros del Congreso de los Es­tados Unidos, el Departamento de Es­tado y a líderes religiosos norteamericanos.
Históricamente, el Servicio Mundial de Iglesias y el Consejo de Iglesias Cubano han mantenido relaciones mediante las cuales se ha abogado por el fin del bloqueo norteamericano a nuestro país, la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y por lograr una relación estable entre ambos pueblos.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Lawrence Wilkerson, Ex Coronel del Ejército de EE.UU. envía carta a Obama en apoyo a los Cinco

Lawrence Wilkerson
Lawrence Wilkerson, Ex Coronel del Ejército de EE.UU. envía carta a Obama en apoyo a los Cinco
Lawrence Wilkerson, Distinguido Profesor Visitante de Política Pública y de Gobierno en la Universidad de William y Mary en Williamsburg, Virginia. Del 2002 al 2005 ocupó el cargo de Jefe de gabinete de Colin Powell en el Departamento de Estado. El coronel (r) Wilkerson sirvió durante 31 años al ejército de los EE.UU desde 1966 a 1998.

5 de Noviembre de 2014
Presidente Barack Obama
The White House
1600 Pennsylvania Avenue NW
Washington, DC 20500
Estimado Sr. Presidente,
Es tiempo de corregir una injusticia que está en su poder enmendar. Esta injusticia habla mayormente sobre el sistema de justicia estadounidense, el record de Estados Unidos sobre Derechos Humanos y más importante, la vida de cinco hombres cuya dedicación a la seguridad de su propio país frente a ataques terroristas debe ser admirado y respetado, no castigado. Sin duda Ud. ha escuchado sobre estos hombres: Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labaniño Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort y René González Sehwerert. El mundo los conoce como “Los Cinco Cubanos”.
Dos de estos hombres están hoy fuera de la cárcel, dos más podrían salir en libertad en un futuro lejano y uno de ellos nunca podrá ver el amanecer de un día en libertad. He intentado visitarlo – sin éxito – en la prisión de máxima seguridad de Victorville, California, se trata de Gerardo Hernández.

Editorial de The New York Times pide canje de presos entre EEUU y Cuba

the new york timesSolo hay una manera viable de retirar a (Alan) Gross de una ecuación suficientemente compleja (con Cuba), afirma este lunes un nuevo editorial de la edición impresa del diario norteamericano The New York TimesLa administración Obama debe canjearlo por los tres cubanos que llevan más de 16 años tras las rejas en Estados Unidos.
El diario, que en octubre publicó tres editoriales a favor de la normalización de las relaciones entre Cuba y EEUU, reconoció que  ”hace casi cinco años, las autoridades en Cuba detuvieron a Alan Gross, un subcontratista del gobierno estadounidense que estaba trabajando en un sigiloso proyecto” para extender una red ilegal en la Isla.
“Aunque un creciente número de líderes en Washington y La Habana parecen estar ansiosos por comenzar a normalizar la relación entre los países, el caso de Gross se ha convertido en el principal obstáculo para lograr un avance diplomático”, asegura el diario en el editorial que se publicó simultáneamente en inglés y español, y se adelantó en la edición digital en la noche de este domingo.