Un grupo de jóvenes ha realizado un ingenioso aporte a la campaña por la liberación de los Cinco, dirigiéndose en un lenguaje muy contemporáneo desde el sitiowww.discoverthefive.com al público estadounidense.
"Mi país es pobre, mi piel mejunje, mi gobierno proscrito, mis huestes utópicas." Silvio Rodríguez
Mostrando entradas con la etiqueta Espionaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espionaje. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de septiembre de 2014
Haz llegar esto a los estadounidenses que conozcas (video e infografía)
Etiquetas:
actualidad,
Blogueros,
cuba,
Espionaje,
Los Cinco,
Terrorismo,
USA,
USAID
lunes, 28 de julio de 2014
iPhone, tu teléfono y quizás tu espía más cercano
Mensajes de texto, listas de contactos y fotografías pueden ser obtenidos desde el iPhone a través de técnicas previamente no publicadas por los directivos y empleados de Apple, reconoció la compañía esta semana.
Las mismas técnicas utilizadas para eludir el cifrado de respaldo podrían ser utilizadas por agentes de la ley u otros con acceso a los ordenadores “de confianza” a los que han sido conectados los aparatos, según un experto de seguridad cuyas revelaciones motivaron el reconocimiento por parte de Apple.
En una conferencia esta semana, el investigador JonathanZdziarski mostró cómo los servicios toman una sorprendente cantidad de datos para lo que Apple dice son operaciones de diagnóstico que buscan ayudar a los ingenieros.
Etiquetas:
actualidad,
cuba,
Espionaje,
USA
miércoles, 23 de julio de 2014
Alemania y Estados Unidos: una brecha sin precedente
El 10 de julio, el gobierno alemán demandó el retiro inmediato del jefe de la misión de la CIA en Berlín. Tal exigencia no es inusual, aun entre aliados ostensibles. Lo que es inusual es que deba ser anunciado públicamente y con tanta fanfarria. ¿Qué es lo que da cuenta de lo que algunos ya están llamando unabrecha sin precedente en las muy cercanas relaciones entre Estados Unidos y la República Federal Alemana desde 1945?
En tan sólo un día el asunto fue la ocasión para dos textos importantes: un editorial en Los Ángeles Times y un reportaje en el periódico alemán Der Spiegel. Ambos son pesimistas en torno a si tal brecha sin precedente pueda ser reparada con prontitud, si es posible repararla.
El editorial de Los Ángeles Times, escrito por Jacob Heilbrun, se titula La ruptura germano-estadunidense. La palabra ruptura es inequívoca. O casi. Tras una revisión panorámica de varios comentarios alemanes, Heilbrun finaliza con esta admonición: “Si Obama es incapaz de controlar el espionaje en Alemania puede descubrir que está ayudando a convertir en adversario a un aliado. Para Obama, decir auf wiedersehen a un aliado de muchos tiempo le asestará un golpe a la seguridad nacional estadunidense que ninguna cantidad de información secreta podrá justificar”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)