Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

A debate entre jovenes cubanos las Américas que quieren (+ Declaración)

Ricardo Guardia Lugo, Presidente de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), durante la  lectura de la Declaración Final del Foro Juvenil Cubano ¨La Juventud y las Américas que Queremos¨, realizado en el Pabellón Cuba, La Habana, el 25 de marzo de 2015.AIN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA
Ricardo Guardia Lugo, Presidente de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), durante la lectura de la Declaración Final del Foro Juvenil Cubano ¨La Juventud y las Américas que Queremos¨, realizado en el Pabellón Cuba, La Habana, el 25 de marzo de 2015. Foto: Abel PADRÓN PADILLA/ AIN
La Revolución Cubana fue ratificada hoy como el ejemplo más elocuente de participación ciudadana real y consciente, democrática, permanente y eficaz, que la sociedad civil y, en especial, los jóvenes de la nación caribeña llevarán a la VII Cumbre de las Américas, el mes próximo.
El foro La juventud y las Américas que queremos, convocado por los movimientos y organizaciones juveniles y estudiantiles de la Antilla mayor, sumó argumentos a la certeza de que, aún con sus imperfecciones -igual que toda obra humana-, el proceso revolucionario cubano tiene la participación colectiva como valor inherente y una de sus más grandes conquistas y fortalezas.

jueves, 3 de abril de 2014

Las «fronteras» simbólicas del patriotismo

¿Puede ser patriota «un cubano en Cuba» y «un cubano en Europa o en Miami»? ¿Ha redimensionado nuestra juventud el concepto de patriotismo a partir de nuevas formas de entender la Patria? Hay que humanizar más a nuestros héroes, reflejarlos en sus contradicciones y multiplicidad de matices, acercarlos más a nosotros y no convertirlos en soles inimitables, considera el joven historiador Elier Ramírez Cañedo

Por Yisell Rodríguez Milán               yisell@juventudrebelde.cu
Muestra de la colección 50 veces Cuba
Fuente:Kaloian Santos


Elier Ramírez Cañedo tiene 31 años. En Cuba si tienes menos de 35 años eres política, social y culturalmente considerado una persona joven. Y por eso, entre otras razones, valen tanto las sabias opiniones de Elier quien, además, es Doctor en Ciencias Históricas desde el 2011 y coautor de los libros El Autonomismo en las horas cruciales de la Nación Cubana y De la confrontación a los intentos de «normalización». La política de los Estados Unidos hacia Cuba.
 Con él, que es alto, agradable y usa espejuelos como muchos de los buenos investigadores que gastan sus ojos tras montones de textos o la pantalla de un computador, conversó Soy Cuba sobre un tema que, en este país, con este contexto y para esta juventud formada entre conflictos económicos y dilemas marcados por el mar, pudiera ser considerado sutilmente «espinoso»:el patriotismo.