Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Del gueto de Varsovia al gueto de Gaza

Por: Roy Chaderton Matos

gueto de varsovia
Llamado a nuestros hermanos judíos
Mi sensibilidad y solidaridad ante el sufrimiento histórico del pueblo judío comenzó de niño en mi propia casa cuando me contaban los horrores del nazismo en la Segunda Guerra Mundial.
Durante mi adolescencia, ese sentimiento se consolidó. Estudié mucho sobre el tema y con ojos desprevenidos e inocentes leí novelas de Leon Uris, entre ellas, Mila 18, cuyo título corresponde a la dirección del Cuartel General de la Insurrección de los judíos polacos contra el opresor nazi en el gueto de Varsovia (irónico: Mila en polaco se pronuncia /miua/ que significa simpática).

jueves, 7 de agosto de 2014

No al fascismo en Israel: Carta de Einstein y otros intelectuales judíos al New York Times (1948)

TheLetter

Menajem Begin llegó a ser primer ministro de Israel. Logró imponer su ideología a los israelíes. El 2 de diciembre de 1948 un grupo de judíos de renombre alertaron sobre los peligros para Israel del apoyo a su partido y al personaje.

Al Editor del New-York Times
New York, 2 de diciembre de 1948
Entre los fenómenos más inquietantes de nuestra época, hay en el Estado recientemente creado de Israel, la aparición del “Partido de la Libertad” (Tnuat Hajeirut), un partido político estrechamente aparentado en su organización, sus métodos, su filosofía política y su llamado social a los partidos nazis y fascistas.

martes, 5 de agosto de 2014

Terezín-Gaza




En estos días, en que tantos niños palestinos han sido asesinados en Gaza por el ejercito israelí, hijos de aquel pueblo que tanto sufrió el fascismo alemán y como dice el poema "Halt" de Luis Rogelio Nogueras, hoy olvidaron lo que significa la palabra infierno.


Silvio Rodríguez le cantó a Terezín, a aquellos niños que perdieron allí su infancia, cuando visité el Campo de Concentración, motivado por dicha canción y conocí de aquella triste historia, escribí estos versos, que hoy dedico también a esos niños que están perdiendo su infancia en Gaza.

lunes, 28 de julio de 2014

Ser judío, del orgullo a la vergüenza, una reflexión del editor chileno Paulo Slachevsky

Paulo Slachevsky Chonchol es un prestigioso intelectual chileno, director-fundador de la editorial LOM, que, además, es judío y antisionista.
Siempre me he sentido orgulloso de ser parte del pueblo judío, de una cultura que con todas sus contradicciones vio nacer a Montaigne, Spinoza, Marx, Freud, Einstein, Trotsky, Arendt, tantos hombres y mujeres que han hecho significativos aportes a la humanidad, en la creación y en la búsqueda de un mundo más justo y humano.
Me siento judío cuando pienso en los sueños que marcaron a generaciones de jóvenes que fueron ensanchando el mundo con sus aspiraciones de libertad, de comunidad, de justicia, de hermandad, que transversalmente han cruzado colores de piel y naciones. Desde el mismo texto bíblico Éxodo, está explícita la necesidad y experiencia de la libertad de un pueblo, de las aspiraciones y derechos cuando se está sometido al yugo, al sometimiento.
Me identifico con la historia emblemática de exilios y dolores del pueblo judío, en cuyas esperanzas de libertad se reflejan todos los pueblos. Y esa historia, con horas trágicas, me ha motivado, como a muchos otros, a defender irrestrictamente los derechos humanos, partiendo por el derecho a la vida y a la dignidad.

viernes, 25 de julio de 2014

Israel: La impunidad

Por Gilad Atzmon

Gilad.co.uk
Pregunta: ¿Cuál es el único país de Oriente Medio que posee armas nucleares?
Respuesta: Israel
Pregunta: ¿Qué país de Oriente Medio se niega a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear y a someterse a las inspecciones internacionales?
Respuesta: Israel
Pregunta: ¿Qué país de Oriente Medio se apoderó de territorio soberano de otras naciones y sigue ocupándolo en desafío de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU?
Respuesta: Israel
Pregunta: ¿Qué país de Oriente Medio viola rutinariamente las fronteras de otro Estado soberano con aviones de combate, piezas de artillería y armas de fuego navales?
Respuesta: Israel