Mostrando entradas con la etiqueta Huracán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracán. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2017

Nach Irma, auch ein Hurrikan der Solidarität


Sehr geehrte Landsleute, Freunde Cubas, Menschen, die sich solidarisch zeigen:

Ein altes deutsches Sprichwort sagt, aller guten Dinge sind drei!

1. Die Natur stellte das kubanische Volk wieder vor einen Hurrikan, den größten, der jemals die Insel getroffen hat, soweit die Aufzeichnungen reichen.
Die Schäden sind groß, da der Hurrikan die Insel von Osten bis Westen getroffen hat und seine zerstörerischen Auswirkungen sowohl an der Nordküste als auch im Süden zu sehen sind. Das bedeutet, dass mit Ausnahme der Provinz Pinar del Rio, der Rest des Landes unsere Unterstützung braucht.

2. Sowie es schon Gewohnheit ist in unserem Volk, folgt der Zerstörung und den entstandenen Schäden ein Hurrikan des Wiederaufbaus. Einige räumen die Straßen auf, andere stellen die öffentlichen Infrastruktur wieder her. Wenige bleiben passiv vor der großen Aufgabe die vor uns liegt.

3. Um die Zahl Drei zu komplettieren: der Hurrikan der Solidarität, immer so rechtzeitige, immer so nötig in Momenten wie diesen. Die Informationsmedien wählen genau aus, was sie veröffentlichen oder was sie verschweigen. Deshalb starten wir, Kubaner, die in Deutschland leben, einen Aufruf den Wiederaufbau in Cuba zu unterstützen.

Die Mittel, die gesammelt werden, werden in diesen Fällen erfahrenen Institutionen der Insel übergeben. Jede Spende ist herzlich willkommen.

Wenden Sie sich an:

La Estrella de Cuba e.V.
IBAN: DE79 1007 0024 0722 9412 60
Verwendungszweck: Hurrikan Irma


Vielen Dank!

La Estrella de Cuba e.V.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Luego de Irma, también un Huracán de solidaridad



Estimados compatriotas, amigos de Cuba, gente solidaria:


Dice un viejo probervio alemán que, todas las cosas, para que sean buenas, deben de ser tres.


1. La naturaleza puso nuevamente al pueblo cubano ante un Huracán, el más grande que ha afectado la isla, del que se tenga noticias. Los daños son grandes, con la agravante de que recorrió la isla de Oriente a Occidente y sus efectos desvastadores se sintieron lo mismo en la costa Norte, que la del Sur. Eso significa que, a excepción de la provincia de Pinar del Río, el resto del país necesita de nuestro apoyo.


2. Como ya es costumbre en nuestro pueblo, a la destrucción y los daños ocasionados, le sigue un Huracán de recuperación. Unos limpian las calles, otros restablecen los servicios afectados, pocos quedan impasibles ante la ardua faena que tienen por delante.


3. Para completar la triada, el Huracán de la solidaridad, siempre tan oportuno, siempre tan necesario en momentos como este. Los Medios de información, hacen un uso selectivo de las noticias, cuando no las silencian. Es por ello que nosotros, como cubanos residentes en Alemania, hacemos un llamado a apoyar la recuperación de Cuba.


Los recursos que se recauden serán entregados a las instituciones competentes para estos casos en la isla. Todo aporte es bienvenido.


Dirigirlo a:

La Estrella de Cuba e.V.
IBAN: DE79 1007 0024 0722 9412 60
Verwendungszweck: Hurrikan Irma


Muchas Gracias!

Asociación La Estrella de Cuba

Irma: sus severos daños


Carlos Iglesias



Resulta aventurado analizar los estragos causados por el huracán Irma apenas 24 horas después de salir del entorno cubano. Después de todo, ni siquiera las autoridades de la isla han podido recopilar todos los daños debido a la enorme magnitud de los mismos, según el presidente Raúl Castro.

Todo lo que se ofrece son datos preliminares sobre los perjuicios del mayor huracán formado en el Atlántico. El presidente se refirió a “severos daños en el país” principalmente “en la vivienda, el sistema electro-energético y la agricultura”. Reconoció que hubo golpes en los principales destinos turísticos pero, subrayó “serán recuperados antes de la temporada alta”. En su llamamiento al pueblo cubano, Raúl Castro dejó claro lo que les espera a los cubanos en el futuro próximo y no tan próximo.

“Las jornadas que se avecinan serán de mucho trabajo” y llamó a apretar un cinto ya corrido algunos huecos “con organización, disciplina y la integración de todas nuestras estructuras”.

El presidente cubano afirmó que “saldremos adelante como lo hemos hecho en ocasiones previas”, pero no pudo ofrecer plazos concretos porque “nadie se llame a engaño, la tarea que tenemos por delante es inmensa pero con un pueblo como el nuestro ganaremos la batalla”. “Nadie quedará desamparado”, ratificó, e informó que ha habido muchas muestras de solidaridad en todo el mundo con la isla.

viernes, 8 de septiembre de 2017

A la espera de la llegada del Huracán

Estimados/as compatriotas:

Como seguro ustedes ya estan al tanto, dentro de unas horas muy posiblemente nuestra Querida Patria será alcanzada por ese monstruoso huracán, todos estamos con nuestros corazones puestos allá, pensando en familiäres, amigos, pueblo en general.

Como coincidencia llegará, el mismo día en que muchos cubanos celebran la aparición de La Caridad del Cobre, una de las advocaciones  marianas más queridas por nuestro pueblo. Creo que  es pertinente que los cubanos retomemos esté gran símbolo de unidad y pidamos por nuestra isla, porque los estragos sean los menos posibles, porque se apiade de los más necesitados.

Sabemos que nuestro Gobierno toma muy en serio estos acontecimientos y prioriza la protección de la población, pero nunca está de más también pedir por la misericordía de los entes y misterios espirituales.

Les copio esta oración a la Virgen, para quienes sientan el deseo de poner en sus manos sus oraciones:

Bildergebnis für caridad del cobre
"Virgen Santísima de la CARIDAD, viajera celestial que sobre las espumas de las riberas de Cuba vagabas risueña mostrando la Cruz; blanca azucena que flotabas en las olas del océano para revivir con tu suave perfume al desgraciado náufrago que sin Ti pereciera, y si Tú, rutilante estrella, no derramaras tu lumbre bendita en sus afligidos ojos, Reina de la esperanza que tendiste tu ancla de oro a los tres pescadores cuando ya desesperados se sumergían en el embravecido mar.¿Cómo no has de escuchamos cuando a tus plantas llegamos de rodillas este día que celebra la Iglesia tu nombre de mor, en que conmemora Cuba tu milagrosa aparición y en el que derramas todos tus favores? No es posible deje de ser amparado todo él que se acerque a tu hermosa canoa, cargada hoy de gracias y comisionados por tus tres Juanes para repartirlas.
¿Quién mejor que Tú puede conocer las penas de la tierra?
¿No es verdad, Madre mía que vas a escucharnos y a consolarnos en las penas que nos afligen?
¿Quién en verdadera tribulación te ha llamado con verdadera fe que prontamente no haya sido consolado por Ti, corazón misericordioso?Así. Madre adorable, vuelve, a nosotros, tus blandos ojos siempre que hiciéremos este rezo; y alcánzanos del Todopoderoso la gracia particular que hoy te pedimos ( Petición). Amén "

Que Dios bendiga a nuestro Pueblo,

José Conde
Asociación La Estrella de Cuba

jueves, 13 de octubre de 2016

Matthew: humanismo, transparencia y manipulación

Por: Oscar Sánchez Serra            




Arelis Alba Covas, @labaracoesa (derecha) fue la voz en la hora cero del 4 de octubre, cuando Matthew azotó el extremo oriental cubano. Foto: Daniel Ross Diéguez. Tomada de Venceremos

«Cuando el viento y el mar amenazan con hacer estragos y el peligro es inminente, las torres de control meteorológico disparan sus indicadores y todos buscan estar a buen resguardo, entonces el ser humano busca —por instinto— la comunicación», así comienza un reportaje del periódico Venceremos, de Guan­tánamo, que bajo el título A mal tiempo buen periodismo, describe cómo los colegas de Baracoa, del telecentro Primada Visión y de la emisora la Voz del Toa, mantuvieron informado a su municipio, provincia y a toda Cuba del paso por esa urbe del poderoso y destructor huracán Matthew, que también se ensañó con Maisí, Imías y San Antonio del Sur.

Como mismo lo hizo la población, si­guiendo las instrucciones de los Consejos de Defensa, la prensa cubana y en especial, los colegas que en esa zona laboran, se anticiparon y en los preparativos le ganaron la batalla al meteoro. Jóvenes profesionales que vivieron su primera experiencia ante una situación como esa y otros experimentados informadores, garantizaron el trabajo a tiempo completo en situaciones de contingencia para mantener las transmisiones bajo cualquier circunstancia.

domingo, 9 de octubre de 2016

PARA DONACIONES A DAMNIFICADOS DEL HURACAN EN CUBA

Número de la Cuenta: 0300000003347326

Título: Huracanes restauración de Daños

Prioridades en recursos:

• Vivienda (a partir de las variantes existentes que puede gestionar la Cruz Roja Cubana.

• Recursos para la producción de materiales locales para vivienda (a partir de la experiencia del PNUD, a través del proyecto ruso en Santiago de Cuba)

• Tejas metálicas y o plástica para techo

• Tarpulinas

• Depósito de agua de 200, 36 y 10 litros.

• Pastilla de cloro

• Kits de mantenimiento /reparación de vivienda

• Kits de limpieza

• Kits de higiene

• Kits de higiene infantil

• Colchones

• Cocinas

• Sábanas

• Letrinas

• Mosquiteros

lunes, 29 de octubre de 2012

Buitres sobre Santiago de Cuba (+ fotos)

Iroel Sánchez.- Los “periodistas independientes” que cobran de la nómina de veinte millones de dólares que les asigna el Departamento de Estado norteamericano ya encontraron su negocio en los graves daños ocasionados en el Oriente de Cuba por  el huracán Sandy.

“El hambre es tan grande que la población está desesperada”,”Hay grandes colas en las tiendas en divisas. Fuertes discusiones y enfrentamientos violentos en Santiago y Palma Soriano”, dicen a páginas como Diario de Cuba, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Estas imágenes muestran una realidad algo diferente.

domingo, 28 de octubre de 2012

Raúl Castro se va al oriente de Cuba



El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, visitó este sábado las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus, luego de presidir la reunión del Consejo de Ministros que analizó, entre otros temas, las medidas a adoptar tras el paso del huracán Sandy.

Lo acompañaron José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Adel Izquierdo Rodríguez, Vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Ministerio de Economía y Planificación, ambos miembros del Buró Político, y el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR.

En Villa Clara, Raúl fue informado por Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, sobre los daños causados por las lluvias asociadas a Sandy y la marcha de la etapa recuperativa.

Ambos coincidieron en que el reto más serio fue garantizar que no se perdieran vidas en la comunidad El Santo, la cual sufrió severas inundaciones que exigieron evacuar mediante helicópteros a 320 personas. Afirmaron además que la provincia está en condiciones de enfrentar las afectaciones a la producción, la vivienda y las instalaciones económicas, por lo que solo requerirán de recursos adicionales en la restauración de los caminos.

Raúl expresó que “podemos decir que hemos tenido un gran huracán en el Oriente y un pequeño Flora en el centro del país”, y agregó: “No queríamos irnos a Oriente sin antes visitar las provincias centrales”.

Frente al “huracán perfecto”, un pueblo batallador


 Eduardo Palomares Calderón 

santiago de cuba.— Dicen que el doctor José Rubiera lo llamó el "huracán perfecto", y aunque carentes de electricidad los santiagueros no pudieron escucharlo, tampoco era necesario para compartir el calificativo sobre el devastador Sandy, y emprender con toda energía los trabajos de recuperación.


Algunas zonas urbanas quedaron cubiertas de malezas.

En apenas 24 horas las principales avenidas han recobrado su accesibilidad, mediante la intensa labor que día y noche llevan a cabo brigadas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio de la Construcción, Servicios Comunales y la Agricultura, apoyadas decisivamente por la población.