Mostrando entradas con la etiqueta Aduana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aduana. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

Actúa con rigor Aduana ante casos de tráfico ilegal de mercancías

Por ACN

LA HABANA. La Aduana General de la República (AGR) concede prioridad a la detección de casos de tráfico de mercancías enviadas por agencias de paquetería ilegales desde el exterior, los cuales suman 113 en lo que va de año, informaron fuentes del órgano.

José Luis Muñoz Toca, director de Técnicas Aduaneras, dijo en rueda de prensa que hasta la fecha se han efectuado cuatro denuncias por contrabando asociado a ese fenómeno, y fueron decomisadas más de tres toneladas de productos de diversos tipos que trataron de introducirse al país mediante dichas redes.

Muñoz Toca afirmó que se han identificado 29 agencias radicadas en Estados Unidos, las cuales operan de manera no autorizada en el envío de artículos para terceros a la Isla, mediante viajeros que aceptan traerlos a cambio de pago o compensación.

martes, 13 de octubre de 2015

Envíos a Cuba: solo a través de agencias autorizadas, exhorta la Aduana cubana

Envíos a Cuba: solo a través de agencias autorizadas, exhorta la Aduana cubana


LA HABANA. Fuentes de la Aduana General de la República de Cuba (AGR) resaltaron, en esta capital, la importancia de realizar envíos no comerciales a personas naturales sólo a través de aquellas agencias extranjeras que operan bajo contrato con las autorizadas en el país.

Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de esa institución, hizo el llamado debido a los riesgos de pérdida que se asumen al mandar las cargas por otras vías, sea mediante “paqueteros” o cualquier entidad sin la debida certificación para ejercer esa actividad de forma legal, refiere la Ain.

En el caso de Cuba, recordó que entre las agencias acreditadas para ofrecer el servicio de despacho de mercancías está AeroVaradero, con tres oficinas en la capital y una en Matanzas, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

martes, 16 de septiembre de 2014

Neutraliza la Aduana intento de tráfico de drogas en aeropuerto José Martí

droga2

Una vez más las fuerzas y sistemas de la Aduana cubana demuestran una gran efectividad en la lucha contra los actos ilícitos, que atentan contra la seguridad del pueblo cubano.

La institución ha logrado, gracias a la preparación de su personal y las modernas técnicas con que cuentan, enfrentar y detener un tráfico de drogas, que constantemente busca nuevas vías para entrar en nuestro país.

Así lo evidencia el nuevo caso en la Aduana de Carga Internacional del Aeropuerto Internacional José Martí, donde descubrieron nuevamente en una encomienda, 0.940 Kg de clorhidrato de cocaína en polvo, oculta en el interior de la batería de un Bafle Multifuncional, marca Kingsong.

La mercancía procedente de sudamérica estaba destinada al mercado interno de consumo. Esta formaba parte del equipaje no acompañado de un viajero, modus operandi que se escogió por la posibilidad de viajar separados, pensando tal vez, que podría burlar de esta forma los controles aduanales.

Llama la atención en este caso, como el viajero infractor se vio involucrado, de acuerdo a sus declaraciones, por decidir “vender parte de su derecho en libras de equipaje” debido a su “situación económica apretada”.

La pericia y habilidad de los especialistas de Rayos X, los Equipos Caninos y de Analistas que trabajan con los documentos que amparan el envío, permitieron interceptar una carga de droga, a nombre de un pasajero que por desconocer el contenido de su equipaje, ahora se enfrenta a un Proceso Penal ante Tribunales Cubanos.

(Tomado del sitio de la Aduana
)

droga1

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Las nuevas regulaciones de Aduana de septiembre de 2014.

Por Andrés Gómez*-Martianos-Hermes-Cubainformación.-
En este artículo trataré sobre algunos aspectos, los que considero de importancia más inmediata para los que viajamos a Cuba, de las nuevas regulaciones de la Aduana cubana que fueron debidamente publicadas en la Gaceta Oficial de la República, el 11 de julio pasado, y que entrarán en vigor el próximo 1º de septiembre.

Las nuevas regulaciones componen las Resoluciones 206/14, 207/14 y 208/14 de la Aduana General de la República que derogan las que estarán en vigor hasta el 31 de agosto de 2014. Según consta en el preámbulo de la Resolución 206/14 el propósito de las mismas es “Establecer el Límite para la determinación del Carácter Comercial a las importaciones que realizan las personas naturales [viajeros] por cualquier vía”.

¿Cómo afectarán estas nuevas regulaciones a los viajeros? A la abrumadora mayoría de nosotros los cubanos que viajamos a Cuba, personas que vamos a visitar a nuestras familiares y amistades, nos afectarán menos. A los que sí afectarán muchísimo es a aquellos que viajan y llevan consigo demasía de equipaje que en cualquier aduana de cualquier país del mundo se clasifica como de carácter comercial.

jueves, 28 de agosto de 2014

Los retos de la Aduana

Foto: Maribel Puerto
Aunque podría decirse que es una frase hecha, creo que la expresión es válida para este caso: las nuevas regulaciones de la Aduana General de la República, contenidas en sus resoluciones 206, 207 y 208, y la 300 del Ministerio de Finanzas y Precios, representan un gran reto para ese organismo.
A pesar de las disímiles opiniones que estas normativas han generado en la población, es la Aduana la que tendrá a su cargo el demostrar la validez o no de los temores de muchas personas; porque sin duda la aplicación —a partir de este primero de septiembre— de disposiciones más estrictas sobre la entrada de productos al país sin fines comerciales, exige mayor profesionalismo en todos los sentidos.
Una cosa es hacer cumplir lo establecido con cortesía y otra muy diferente la prepotencia, el abuso o el maltrato que en ocasiones refieren los viajeros.
A la vez, implica mayor control, pues limitar aún más los artículos de diversa índole que se importan les otorga un poder muy especial; uno que con solo mirar hacia un lado puede definir quién entra o no más de lo que está estipulado, por no hablar de los sobornos que, sin ruborizarnos, debemos aceptar que existen y han de combatirse con fuerza en aras de la credibilidad de las medidas.

domingo, 17 de agosto de 2014

Sobre las nuevas regulaciones de la Aduana a partir de septiembre próximo

Aduana General de la República. FOTO: Raúl Abreu/Juventud Rebelde.
Aduana General de la República. FOTO: Raúl Abreu/Juventud Rebelde.
A partir de preguntas recibidas por diferentes vías, resulta claro queexisten dudas entre nuestros usuarios en relación al alcance y el contenido de las nuevas Regulaciones de la Aduana que entrarán en vigor el 1ro de septiembre de 2014. Por tal razón, la Aduana General de la República profundizó en los cambios que su aplicación introducirá en la actuación aduanera el próximo mes, así como en aquellas cuestiones que no cambiarán con su puesta en vigor y se mantendrán como hasta ahora.
Qué cambiará a partir del 1ro. de septiembre con respecto a lo dispuesto en la actualidad:
1.- Resolución 206-2014 del Jefe AGR.- Establece el Límite para la determinación del Carácter Comercial a las importaciones que realizan las personas naturales por cualquier vía. O sea, determina las cantidades de cada artículo que pueden ser importadas por pasajeros o mediante envíos. Sustituye desde el 1ro de septiembre la Resolución No. 320-11 del Jefe AGR.

domingo, 25 de agosto de 2013

Dudas sobre la mesa, la Aduana responde

Especialistas de la Aduana General de la República respondieron inquietudes y preocupaciones de la población a través de una entrevistaon-line desde la redacción de Juventud Rebelde


Ana María Domínguez Cruz 
24 de Agosto del 2013 21:41:23 CDT


Son numerosas las dudas que se suscitan en torno a la puesta en vigor de las disposiciones aduaneras y su aplicación en las diferentes terminales aéreas del país. La más reciente de estas normas es la Resolución 143 del 13 de mayo de 2013, referida a la importación de artículos electrodomésticos y ciclomotores eléctricos.

Con el objetivo de aclarar las preocupaciones sobre el tema, JR organizó una entrevistaon-line con especialistas de la Aduana General de la República (AGR) el pasado viernes 16 de agosto. Asistieron a nuestra redacción José Luis Muñoz Toca, director de Técnicas Aduaneras de la AGR, y Raiza Martínez Elizondo, jefa del Grupo Normativo de la Dirección de Técnica Aduanera.

Durante más de cuatro horas ellos dieron respuesta a más de 150 interrogantes. A continuación ofrecemos una selección que permitirá despejar las incertidumbres de quienes no pudieron participar en el encuentro.

—¿Por qué hay tanta demora durante la revisión del equipaje en el aeropuerto José Martí? ¿Cómo enfrentan los actos de corrupción?

—José Luis Muñoz Toca (J.L.M.T.): Para el cumplimiento de sus funciones, la Aduana General de la República emplea diferentes medios y técnicas. Una de ellas es la utilización de equipos de Rayos X para la revisión de los equipajes. Estos permiten un chequeo sin necesidad de abrirlos, evitando molestias innecesarias a los pasajeros.

«Lo anterior forma parte de un flujo continuo en el que intervienen otros medios tales como las esteras, los equipos utilizados para el traslado de los equipajes desde los aviones hasta las terminales, la habilidad y preparación de nuestros técnicos de Rayos X así como otros trabajadores externos a la Aduana, por lo que cualquier interrupción en los diferentes niveles del proceso pudiera acarrear una demora.