Iroel Sánchez
Se ha dicho con razón que la llamada “disidencia” cubana y sus jefes en Washington y Miami desean retrotraer a Cuba
 a a la situación anterior a 1959 en que la Isla era una república 
neocolonial con buena parte de sus habitantes sin acceso a servicios 
como la salud y la educación y la mayoría de sus tierras y recursos 
naturales en manos norteamericanas.
Pero esta fotografía de uno de los personajes que EE.UU. promueve como parte del futuro que quiere construir en Cuba evoca un pasado aún más remoto. Según se denuncia en el Blog de Yohandry, José Daniel Ferrer
 -protagonista de esta escena tomada al parecer con una máquina del 
tiempo- será el centro de un documental que estrenará la Sección de 
Intereses de Estados Unidos en La Habana en Estado de SATS, el
 mismo espacio donde hace pocos días diplomáticos norteamericanos y 
contrarrevolucionarios cubanos se intentaban presentar como quienes 
conducirán a Cuba  por el siglo XXI, a través de la tecnologías de 
la información y las telecomunicaciones, pero que en realidad se 
identifica con los tiempos -anteriores a 1886- en que el 
régimen colonial español imponía a los cubanos negros la servidumbre 
esclavista. El único anacronismo es que el amo ahora usa un celular…
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario