(Nota del editor de Progreso Semanal: Es importante notar que aunque esta iniciativa esta dirigida por los republicanos, hay numerosos demócratas en el Congreso que favorecen la propuesta de Díaz-Balart.)
Hoy tenemos entendido según los informes de la prensa que los Republicanos en la Cámara de Representantes están a punto de tener éxito con su castigadora campaña en contra de las familias cubano-americanas. Están utilizando lenguaje restrictivo en el proyecto de ley “Megabus”—que financiará las operaciones del gobierno federal en 2012, y que está siendo ultimado en el Congreso—que previene que los cubano-americanos visiten a sus parientes más de una vez cada tres años y que limita las remesas que estos puedan enviar. El Presidente Obama necesita cumplir sus promesas y decir “no” a estos esfuerzos que una vez más dividen a las familias cubanas. Debe insistir en que no firmará este proyecto de ley si el retroceso sobre viajes familiares y remesas no son retiradas.
Llame a la Línea de Comentarios de la Casa Blanca al número 202.456.111 (para grabar un mensaje) ó 202.456.1414 (para hablar con la operadora) para decirle al Presidente Obama que no es aceptable que el proyecto de financiamiento Megabus incluya un retroceso sobre el envío de remesas o de los viajes de las familias cubano-americanas. Ínstelo a apoyar a las familias y rechazar cualquier provisión que incluye el retroceso sobre viajes familiares y remesas. También puede dejar un correo electronico en la pagina web de la Casa Blanca.
Un ejemplo del mensaje que puede dejar es: “Presidente Obama, no es aceptable para ningún proyecto de ley de financiamiento incluir límites de viajes familiares o envío de remesas por parte de los cubano-americanos. Apoye a las familias cubano-americanas, tal como usted lo prometió en su campaña en el 2008; no firme un proyecto de ley ‘Megabus’ que limita los derechos de los cubanos a trasladarse libremente.”
El Latin America Working Group (LAWG) dirige una de las coaliciones nacionales más antiguas dedicada a la politica del exterior. Con sede en Washington, D.C., promueve los derechos humanos, la justicia, la paz y el desarrollo sostenible por todo Latinoamerica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario